Provincia de Colón

 

LA ZONA LIBRE DE COLÓN



La Zona Libre es considerada un atractivo turístico, no puedes pasar por alto ir de compras a la Zona Libre de Colón (ZLC), pues se ha convertido en una rutina para los turistas que visitan Panamá.
Los productos más importados en la zona franca son: ropa, electrónica, zapatos en general, productos farmacéuticos, perfumes, licores, tabaco, textiles y relojes, entre otros. Los mayores importadores desde Colón son China y Hong Kong.

¿Dónde se ubica?

La Zona Libre de Colón es una zona franca ubicada en la entrada al Canal de Panamá por el Atlántico. Esta se puso en funcionamiento en el año 1948, y gracias a estos casi 70 años de bagaje al servicio del comercio nacional e internacional ha conseguido atraer inversiones de todo el mundo e introducirse en mercados no tradicionales estableciéndose en la actualidad, más de 2.500 empresas que generan unos 27.000 empleos de forma permanentes, según datos del propio ente.

Datos Curiosos

  • La Zona Libre de Colón, genera amplios beneficios para la economía del país, pues la intensa actividad comercial que se desarrolla  tiene un enorme impacto en la economía nacional, que se refleja en el aporte al Producto Interno Bruto con casi un 8%, razón por lo cual la Zona Libre es considerada como un gran pilar de la economía panameña.

  • Esta zona franca es visitada por unos 150.000 turistas al año provenientes de todas las partes del mundo, entre ellos destacan las nacionalidades de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Venezuela, Nicaragua, Honduras, Estados Unidos o la República Dominicana, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog