Emberá Drúa
EMBERÁ DRÚA
¿Dónde se encuentra el poblado de Emberá Drúa?👀
El poblado Emberá Drúa está en la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, en la cabecera del río Chagres, una remota región selvática situada a una hora en piragua desde Puerto Corotú, un paraje en el que los indígenas de la etnia emberá embarrancan sus embarcaciones y a donde llega la carretera que les sirve de vínculo con la "civilización" que representa la ciudad de Panamá.
Aquí les dejo un video de nuestra experiencia como estudiantes de Licenciatura en Turismo al recorrer las hermosas aguas del río Chagres😂😎.
Como aprecian en las imágenes anteriores en todo el recorrido por piragua , los indígenas de la comunidad Emberá Drúa nos escoltaban . Estos resultan inconfundibles junto a sus largas piraguas apenas con un taparrabos de tela llamado guayuco y decorada con motivos geométricos.
Me llamo completamente la atención cómo se comunicaban entre ellos por silbidos tomando el control de las piraguas y logrando esquivar los obstáculos, es ¡Increíble!😄
Aquí les dejo otro video cuando al llegar chocaron ambas piraguas
!Disfrutalo!✌
![]() |
Llegada a Emberá Drúa |
El momento era memorable: los niños se bañaban tranquilamente en el río, mientras nos saludaban, y los adultos se acercaban a recibirnos tocando algunos instrumentos.
Mateo Mecha, dirigente de la aldea Emberá Drúa, explicó: "turistas de casi todos los rincones del mundo visitan nuestras comunidades, para tener contacto directo con la naturaleza, la selva, el río y con nosotros los Emberá".
Datos Curiosos:- Emberá Drúa quiere decir "lugar de los Emberá". Esta comunidad está integrada perfectamente en su entorno natural y se constituye por 108 personas pertenecientes a 23 familias.
- La comunidad fue fundada el 25 de abril de 1975 por cuatro personas pertenecientes a las familias Caisamo y Ruiz, que habían emigrado de Río Balsa Manoné, otra población fluvial también selvática en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia en busca de nuevas oportunidades y mejores condiciones de vida.
A la hora del almuerzo, los emberá nos brindaron tilapia frita , un pescado que abunda en el río Chagres con patacones .☝
Artesanías
Los Emberá viven de vender a los turistas sus productos de artesanías: máscaras,pulseras,collares,parumas y además realizan tallas de figuras de animales con la madera del árbol conocido como cocobolo y con tagua, una semilla también llamada "marfil vegetal", y las mujeres tejen además unos cestos muy característicos con una fibra trenzada que extraen de las hojas de una palma que tiñen con procedimientos naturales.
VIDEO DE RECUERDO
Comentarios
Publicar un comentario