El Rincón de Visnú

El Rincón de Visnú


Los hindúes han construido un templo y creado una sociedad cultural llamada Sociedad Indostana de Panamá, como también hay una pequeña comunidad sij con su gurudwara.

Si eres amante del turismo religioso no puedes pasar por alto visitar este templo Hindú en donde es bienvenido todo tipo de persona, sin importar su religión ni su nacionalidad. Dentro del templo hallarás paz absoluta y contemplarán las figuras de las deidades hindúes que están por todos lados, como visnú, gayatri maa o el propio ganesh, aquella figura de cuerpo humano y cabeza de elefante que es conocido como el removedor de obstáculos. 

La arquitectura del templo es bastante sencilla. En su parte inferior es concreto pintado de blanco con columnas doradas, mientras que en la parte superior, el techo consiste de varias capas repletas de kalashas, que son unas figuras con forma de pino de color dorado. En lo más alto del techo, una kalasha mucho más grande con una bandera roja que flamea.

¿Dónde está ubicado?

Esta casa de oración ubicada en la Tumba Muerto, frente a la barriada Santa María, está dedicada a Krishna "la última reencarnación de Dios en la tierra" y a Radha "su fiel compañera".

Datos Curiosos:

  •     Según los registros en el siglo XIX llegaron los primeros indostaneses al istmo con la construcción del ferrocarril (1850-1855).

  •       En Panamá residen aproximadamente 20, 000 indostanes, los cuales aportan al desarrollo de Panamá con sus actividades comerciales.

VIDEO REPRESENTATITVO








Comentarios

Entradas populares de este blog